OSP presenta sendas propuestas al pleno de mayo. Una para que se construya una rotonda en la confluencia entre Av. de Burgos con Av. de La Coruña. Y otra para que se inicien los trámites administrativos para la revisión de los inmuebles de las dependencias cedidas a la Junta de Andalucía en el Pasaje Torremolinos.
Este próximo viernes se celebrará el pleno municipal correspondiente al mes de mayo en el Ayuntamiento de Marbella.
OSP presenta dos propuestas de interés para San Pedro Alcántara.
Por un lado, los vecinos de la zona sur de San Pedro y más concretamente de las urbanizaciones Los Ángeles, Las Petunias, Cortijo Blanco, y parte de urbanización Nueva Alcántara, desde hace años están demandando que se habilite mediante una nueva rotonda el paso de la Avenida de la Coruña norte-sur y viceversa, actualmente la continuidad de esta avenida está cortada por la Avenida de Burgos.
La salida y acceso de estas urbanizaciones se hace por la rotonda de Las Petunias, colapsada durante muchísimas horas al día, ya que esta es la rotonda que permite el acceso a la A7 de los vehículos que circulan desde el casco urbano de San Pedro y todos los vehículos que llegan desde la carretera de Ronda.
Crear una nueva rotonda en la intersección de Avenida de la Coruña con Avenida de Burgos, disminuiría el número de vehículos en la rotonda de Las Petunias y facilitaría el acceso a San Pedro de los vecinos de las urbanizaciones mencionadas.
La Avenida de la Coruña es un camino heredado de la Colonia Agrícola de San Pedro Alcántara, por lo tanto, su estado y mantenimiento es competencia de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, y, además, las obras de urbanización no están terminadas, la parte afectada en la zona este, por ser la parte trasera de la urbanización Los Ángeles, ha quedado sin terminar, su urbanización y la zona oeste perteneciente a la urbanización Nueva Alcántara sin mantenimiento desde hace muchos años. En la Avenida de la Coruña faltan aceras y las jardineras están totalmente abandonadas, incluso parte del acerado está en condiciones muy lamentables y peligrosas.
Por otro lado, El resultado de las elecciones municipales de 2015 trajo consigo un cambio de signo político en el Consistorio. Este cambio fue posible gracias al acuerdo de Opción Sampedreña con el Partido Socialista, con Izquierda Unida y con Costa del Sol Sí Puede.
El acuerdo permitió que, en San Pedro Alcántara, además del fraccionamiento de la deuda municipal con la Junta de Andalucía, se realizaran tres inversiones muy necesarias para nuestro Pueblo; un nuevo Instituto, aún en construcción con un retraso de seis meses, una pasarela peatonal en la A-397 y un nuevo Centro de Salud, inaugurado recientemente.
El convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía rubricado en la Tenencia de Alcaldía de San Pedro el quince de junio de dos mil diecisiete; además de incluir las líneas de actuación de la Consejería de Salud en la ejecución de la obra, también se incluía iniciar los trámites administrativos y patrimoniales para la reversión de los inmuebles del actual Centro de Salud y de las dependencias ubicadas en el Pasaje Torremolinos.
Hemos comprobado que el convenio no se ha cumplido en lo referente a la reversión del Centro de Salud antiguo ya que va a seguir dependiendo del Servicio Andaluz de Salud.
No obstante, no queremos que ocurra lo mismo con el inmueble del Pasaje Torremolinos, que debe volver al uso y disfrute de la ciudadanía de San Pedro Alcántara, tal y como ya se usó́ antaño, siendo sede de la Universidad Popular y siendo un local de ensayos para los grupos locales.