+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

 

El concejal del grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP), Rafael Piña, que ha asistido esta mañana junto con la alcaldesa y el resto de portavoces de los grupos de la oposición a Sevilla para reunirse con la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, manifiesta haber recibido una buena impresión.

Piña asegura haber visto voluntad por las dos partes: “Hoy hemos sido testigos de las negociaciones entre la Junta y el Ayuntamiento y reconocemos la voluntad de encontrar soluciones al problema del pago del anticipo reintegrable por ambas partes”.

El portavoz de OSP ha apuntado que “desde la Junta es difícil separar el problema por el que pasan más de 60 ayuntamientos de Andalucía, en alguno de los cuales desde hace más de 15 meses no pueden pagar las nóminas”.

Piña ha comentado que “el estado de excepcionalidad que demanda el municipio ha sido argumentado de manera contundente por parte de la consejera explicando que la única administración que ayudó al municipio fue la Junta, y señalando que a ningún municipio andaluz se le ha concedido esa excepcionalidad”, enumerando algunas medidas como que se aplicaron los intereses más bajos posibles, dejando que fuera Ángeles Muñoz quien estableciera el plan de pago, y le fueron concedidas otras facilidades como una moratoria de un año, aceptar el pago con inmuebles o pagar con compensaciones de impuestos.

El edil ha comentado que la consejera ha planteado que “es necesario buscar soluciones generales para aplazar las deudas de los municipios andaluces que están aún en peor situación que los de Marbella y San Pedro Alcántara, muchos de los cuales tienen embargado el PYE”.

“En un principio, el compromiso de la consejera ha sido que cuando se busque unan solución para solucionar los problemas de estos ayuntamientos con respecto a los aplazamientos de deuda, incluirá también a Marbella”, ha relatado Piña.

Sin embargo, cuando todo parecía imposible se ha puesto sobre la mesa la cuestión ‘¿Cuánto puede pagar Marbella este año?, y tras barajarse varias cifras, ha sido la de tres millones de euros la que ha recibido el visto bueno de Carmen Martínez para dar un margen de tiempo a que se solucione la situación a la que han llegado muchos ayuntamientos por culpa de la ley de equilibrio financiero”.

Piña ha finalizado afirmando que “desde OSP reconocemos el esfuerzo que se ha hecho por parte de las dos administraciones, lo cual demuestra que juntos y con diálogo se consigue mucho más que con el enfrentamiento al que nos tiene acostumbrado Ángeles Muñoz”.