Hartos de la desidia y la falta de respuestas por parte del equipo de gobierno del Partido Popular en Marbella, OSP ha decidido tomar la iniciativa y lanzar su propio canal de denuncias ciudadanas, una herramienta diseñada para recoger y dar seguimiento a las quejas de los vecinos sobre el estado del municipio.
La presidenta de OSP, Mabel Domínguez, junto con el vicepresidente Manuel Osorio y el portavoz Antonio Manuel Piña, han presentado esta nueva herramienta ante los medios, subrayando que nace de la incompetencia del Ayuntamiento para gestionar las incidencias que afectan a la calidad de vida de los ciudadanos.
«Marbella ya tiene una herramienta para denunciar desperfectos y problemas en la vía pública, el llamado Gecor Gestión de incidencias en la vía pública. El problema no es la tecnología, sino el Partido Popular, que ha decidido ignorarla por completo. Las denuncias que los vecinos presentan a través de ese canal quedan en saco roto porque este equipo de gobierno simplemente no hace su trabajo», denunció Mabel Domínguez.
Ante este abandono, OSP ha desarrollado una plataforma alternativa que sí será atendida y que permitirá a los ciudadanos denunciar problemas como suciedad en las calles, desperfectos urbanos, deficiencias en parques y jardines, inseguridad, entre otros.
Una herramienta ante un gobierno dormido en los laureles
El vicepresidente de OSP, Manuel Osorio, ha sido aún más contundente con su crítica al Ayuntamiento:
«La ciudadanía está harta de ver calles sucias, contenedores desbordados y un Ayuntamiento que solo se preocupa por salir bien en las fotos. Mientras el PP se dedica a hacerse selfies y a vender una imagen falsa de Marbella, los vecinos sufren la dejadez y el abandono en su día a día. No atienden la herramienta oficial porque no les interesa trabajar. Se les debería caer la cara de vergüenza».
Desde OSP destacan que su canal de denuncias no solo servirá para recoger las quejas, sino también para hacer un seguimiento real de cada incidencia y presionar al Ayuntamiento hasta que se solucione.
«No vamos a dejar que el Partido Popular se escude en excusas. Si ellos no trabajan, nosotros sí. Y vamos a exigirles cada día que hagan su trabajo», recalcó Osorio.
Funcionamiento del canal de denuncias
El portavoz de OSP, Antonio Manuel Piña, explicó el sencillo funcionamiento de la herramienta:
1. Acceso rápido: Se podrá acceder al formulario a través de un código QR disponible en los canales de OSP y cartelería, basta con escanearlo con la app de la cámara del teléfono o tablet.
2. Categorización: La denuncia se clasificará según el problema (desperfectos urbanos, limpieza, seguridad, etc.).
3. Documentación: Se podrá adjuntar una fotografía, tomada en el momento, o acceder a la galería del teléfono, y una descripción detallada.
4. Garantía de anonimato: OSP se encargará de trasladar la denuncia al Ayuntamiento sin revelar la identidad del denunciante.
5. Seguimiento: Se informará al ciudadano sobre el estado de su denuncia.
«El PP intentará reactivar su aplicación, puesto que siempre van al rebufo de OSP, pero ya sabemos cómo acaba todo lo que tocan»
Desde OSP advierten que, como ha sucedido en otras ocasiones, el Partido Popular intentará apropiarse de la iniciativa cuando vea que los ciudadanos la utilizan.
«Ya sabemos cómo funciona este equipo de gobierno: ahora dirán que ya estaban trabajando en algo parecido, que van a mejorar su herramienta… pero la realidad es que llevan años sin hacer nada. Y cuando intentan copiar algo, lo hacen mal o lo dejan a medias», denunció Domínguez.
OSP hace un llamamiento a los ciudadanos para que utilicen este canal y no se resignen a la parálisis del PP.
«Queremos demostrar que, si el municipio está estancado, no es por falta de herramientas, sino por la incapacidad y la falta de voluntad del Partido Popular. Nosotros sí trabajamos, y lo hacemos por y para los ciudadanos».
Con este canal de denuncias, OSP pone una vez más sobre la mesa la ineficacia del equipo de gobierno y deja claro que seguirá exigiendo soluciones a los problemas de la ciudad, sin excusas ni fotos vacías.