+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

Denuncian una falta total de mantenimiento e insta que se exija a los responsables su reparación y mantenimiento.

El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha presentado para el pleno del próximo viernes 26 de octubre, propuesta para instar a Puerto Banús S.A y a la Agencia Publica de Puertos Andaluces para que inicien los trámites necesarios para evitar el deterioro por la falta de mantenimiento que desde hace mucho tiempo se viene observando en los espigones de las conocidas popularmente como playas de la Siesta y el Rodeíto, las cuales se encuentran en un estado de “absoluto” abandono.

Se trata de instar a los responsables y exigirles este mantenimiento como parte de su deber. Por un lado, la concesionario de Puerto Banús para que realice las labores de mantenimiento de los espigones que están dentro de su concesión como zona recreativa, y  sean reparados; Y por otro lado, a la Agencia Publica de Puertos Andaluces, para que lleven a cabo su labor de  inspección de los puertos gestionados mediante concesión, en toda la zona que les corresponde para su mantenimiento y conservación.

El deterioro por falta de mantenimiento ya fue detectado por la Delegación de Costas de la Provincia de Málaga en 2005, tal y como corroboran las noticias de aquel año, en la que el Ministerio de Medio Ambiente  solicita a la Empresa Pública de Puertos de Andalucía (EPPA), que se retirase parte de la concesión en este ámbito  a Puerto Banús S.A. Podemos comprobarlo con esta noticia del diario Málaga Hoy, del día 25 de Enero de 2005, cuyo titular es el siguiente: Costas quiere retirar la concesión de varias playas a Puerto Banús. El Ministerio de Medio Ambiente considera deficiente la conservación del litoral en el entorno del puerto deportivo y negocia medidas para mejorarlo:

(..)El organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente considera que el estado actual de esa zona del litoral es deficiente y que la conservación que lleva a cabo la empresa José Banús S.A. no es la adecuada, a pesar de que dentro de las condiciones estipuladas para la concesión del puerto, que se otorgó en 1967, se encuentra la obligatoriedad de mantener las playas vecinas.(..) .

Han pasado ya casi 8 años de aquella noticia y la situación sigue estando sin resolver, con el lógico retroceso y deterioro sufrido por el tiempo transcurrido, mientras los espigones siguen en estado de abandono y las playas colindantes al recinto portuario siguen perdiendo arena.

En Octubre de 2012 el estado de mantenimiento de estos espigones es nulo como se puede apreciar en las fotografías adjuntas, y por ello, OSP considera que es urgente el debate y aprobación de esta propuesta ya que “es inconcebible que no se tomen medidas si tenemos en cuenta que el turismo es nuestra materia prima y la que más puestos de trabajo genera”.

Desde esta formación se preguntan cómo es posible que siendo el turismo de sol y playa una parte tan importante de los ingresos de este municipio se permita que las playas e instalaciones recreativas se encuentren en tal estado de deterioro y abandono y no se exija a los responsables su correcto mantenimiento, máxime cuando se trata de una concesión privada con una de las marcas más conocidas del mundo.

Sin embargo, el PP de Marbella no ha aceptado esta propuesta para ser debatida en el próximo pleno y desde OSP “no dan crédito” a que siga primando “el afán de protagonismo del equipo de Ángeles Muñoz que el interés general de los ciudadanos”.

Parece ser que este equipo de gobierno sigue sin aceptar que se debatan cosas de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía o propuestas que no hayan presentando ellos, aun tratándose de una cuestión tan importante para el municipio, como es el cuidado de las principales zonas turísticas y de la protección de una industria que genera tantos ingresos y puestos de trabajo a la localidad”, asevera el portavoz de este grupo municipal, Rafael Piña.