El grupo considera que es necesaria la instalación de torres de vigilancia y la dotación de más personal para realizar correctamente la labor de prevención y evitar catástrofes como la del pasado verano.
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha presentado para próximo pleno propuesta cuyo objetivo es que se inste a los organismos pertinentes para que se instalen torretas de vigilancia de detección de incendios y se dote de personal suficiente a estos puestos de vigilancia las 24 horas del día para la prevención de incendio forestales en la provincia de Málaga.
Tal y como detalla el grupo municipal en la propuesta, el incendio que afectó a la provincia de Málaga el pasado verano fue debido, tal y como denunció la asociación de técnicos de medio ambiente de Andalucía, a la falta de vigilancia. Esta falta de vigilancia estuvo motivada por los recortes de personal y el cierre de las torres de vigilancia por parte de la administración autonómica y todo esto hizo que se tardara demasiado tiempo en detectar ese incendio y provocó que se perdiera un tiempo vital para lo que hubiera podido quedarse en un conato controlable en un par de horas se convirtiera en un incendio portentoso de varios días de duración, como expresó la mencionada asociación en su denuncia.
En el mes de julio de 2012 el Ayuntamiento de Marbella firmó un acuerdo con el Consorcio Comarcal contraincendios de la Provincia de Málaga cuyo objeto es la colaboración entre ambas instituciones para prestar el servicio de prevención y extinción de incendios en los municipios de Marbella, Benahavis, Istán y Ojén, en el que se estipulaba cuales eran las competencias de cada uno de los firmantes.
Analizando este acuerdo de colaboración podemos comprobar que el Ayuntamiento de Marbella asume la prestación del servicio de extinción en los municipios mencionados, mientras que el Consorcio asume las competencias en prevención, y teniendo en cuenta que el coste de la extinción es mucho más alto que el de la prevención y que desde la Junta de Andalucía se han realizado importantes recortes en las labores de vigilancia, OSP considera que el pleno del Ayuntamiento de Marbella debe exigir al Consorcio que cumpla su parte del acuerdo aplicando medidas para la vigilancia forestal de estos municipios, mediante la instalación de torretas de vigilancia y dotación de personal suficiente durante las 24 horas del día, debiendo estar éstas bien posicionadas para la detección inmediata de posibles incendios forestales en los municipios mencionados y adyacentes.
“Preservar el patrimonio medioambiental de nuestras sierra y la cercanía de la reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves, debe ser tomado de forma contundente y exigir a la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial de Málaga para que tomen todas las medidas preventivas necesarias para minimizar los efectos de posible incendio forestal en nuestro entorno natural”, manifiesta OSP.
Por todo esto, el grupo propone instar por un lado al Consorcio Comarcal Contraincendios de la Provincia de Málaga para que se instalen torretas de vigilancia para la detección de incendios que abarquen a los municipios de Marbella, Benahavis y Ojén y que cumplan así con sus competencias en materia de prevención, y por otro lado instar a la Consejería de Medio Ambiente para que dote de personal durante las 24 horas del día estos puestos de vigilancia contra incendios forestales de la provincia de Málaga.
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía considera que “es muy importante aprender de los errores para evitarlos en un futuro y deberíamos tener muy en cuenta el incendio que sufrimos el pasado verano para tomar las medidas de prevención oportunas antes de que tengamos que lamentarlo”.