+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

 

Pleno ordinario celebrado el viernes, 30 de enero de 2015.

 

Polémica acta de pleno de la sesión anterior

Ya el inicio del pleno estuvo rodeado de polémica.

Tal y como denuncia el Grupo Municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) “es la primera vez en los casi cuatro años que llevamos como concejales que el acta del pleno de la sesión anterior se presenta comentada, a modo de extracto, y no literal”.

Esta situación, como explica el edil de OSP Rafael Piña, es aún más grave si cabe teniendo en cuenta que esa acta es muy importante ya que contenía el punto sobre las lindes.

“No sabemos si por orden de la alcaldesa o porqué, la persona que ha redactado el acta lo ha hecho de esta manera, de forma resumida y eludiendo reflejar en el acta gran parte de las intervenciones y preguntas que se hicieron”.

Piña apunta que resulta cuanto menos “sospechoso” que precisamente sea el acta de esa sesión el que se manipule de esa manera, teniendo en cuenta que OSP ha solicitado un recurso de reposición y tratándose de una cuestión que “posiblemente llevemos al juzgado”, y en el que se le preguntaba directamente a la alcaldesa si era consciente que su participación en el punto era improcedente y podría ser impugnada, por tener su residencia y otros intereses económicos en la zona objeto de la segregación o deslinde, algo que tampoco se recoge en el acta.

 

De la misma manera, tampoco se recogen otras cuestiones importantes de ese pleno, como son las enmiendas presentadas por OSP en el punto de fiscalización de las cuentas de los grupos municipales. OSP votó a favor de la fiscalización de las cuentas de todos los grupos, pero amplió la petición y pidió que la fiscalización de esas cuentas se hiciera también de los últimos cinco años, que se presentara una relación del personal contratado durante la legislatura, una relación de los cargos de alta dirección contratado en las dos últimas legislaturas y relación de familiares de concejales que trabajan en las diferentes administraciones.

“Estas enmiendas ni siquiera aparecen el acta, a pesar de que crearon bastante revuelo en el pleno en ese momento porque el PP no quería incluirlas y finalmente votó en contra, volviendo a dejar en evidencia que algo tienen que esconder cuando se niegan a ser transparentes”.

 

Césped del campo de fútbol de San Pedro

OSP ha lamentado que no se haya permitido el debate cuando se ha tratado la aprobación de la factura para el cambio del césped del campo de fútbol del San Pedro.

Sobre este asunto, el grupo presentó un escrito hace varios meses que aún no ha recibido respuesta y tampoco le han proporcionado la documentación que al respecto han solicitado.

OSP considera “muy sospechoso” que la información que apareció en el BOPMA tenía las cifras cuadradas y que los 5000 metros cuadrados de césped que supuestamente se renovaron se corresponden justamente con el importe de la ejecución de la fianza que tenía que pagar la organizadora del concierto que causó los daños, cuando OSP ha podido comprobar que se realizó la renovación del campo de fútbol completo, de más de 7000 metros cuadrados.

 

 

Mapa de equipamientos sanitarios

En otro de los puntos del día, en el que el PP propone crear un mapa de equipamientos públicos sanitarios del municipio, OSP ha votado a favor reconociendo las carencias que a este respecto existen en el municipio, pero ha vuelto a poner sobre la mesa que el déficit en equipamiento sanitario podría solventarse llegando a acuerdos con la Junta de Andalucía y utilizando el sistema de compensaciones, esto es, que el Ayuntamiento de Marbella se haga cargo de la creación de los equipamientos sanitarios y que el importe de estas infraestructuras sea descontado de la deuda que el Ayuntamiento tiene pendiente con la Junta de Andalucía.

OSP ha recordado que para llegar a acuerdos es fundamental “ir todos a una a negociar con la Junta” y que ha quedado demostrado que la única vez que se ha solucionado y que ha negociado con la Junta es cuando han ido todos los portavoces de los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento.

“Pero Ángeles Muñoz está más cómoda instalada en la confrontación con la Junta de Andalucía y no acepta buscar acuerdos. En consecuencia, podemos decir que nuestro municipio no tiene más y mejores centros de salud y educativos porque la alcaldesa no quiere”.

 

Cerro del Colorao

Ya en ruegos y preguntas, OSP ha mostrado un decreto en el que “el alcalde en la sombra, Carlos Rubio” firma una sanción de 13.000€ por verter tierra en el yacimiento del Cerro del Colorao.
Incluso después de mostrarles ese decreto, el PP de Marbella ha llegado a negar “otra vez” que ese terreno pertenezca al término municipal de Marbella y San Pedro Alcántara.

“¿Cómo es posible que cuando hace unas semanas denunciamos que se estaban realizando obras presuntamente ilegales en esa zona dijeran que no tenían conocimiento del tema y con este documento podamos demostrar que ya se han levantado expedientes e impuestos sanciones?”

“El equipo de gobierno sigue escondiendo información y considera tabú todo lo relacionado con el Cerro del Colorao”.

 

Colegio Miguel Hernández

Con respecto a la necesarias reforma que necesita este colegio de San Pedro Alcántara, Carmen Díaz ha acusado a OSP de abstenerse en la votación en un pleno en el que se buscaba la aprobación para llevar a cabo esta reforma.

OSP aclara que esto es incierto y que en las actas de pleno se puede comprobar que nunca han votado en contra de mejoras en cualquier colegio o centro de salud, “eso es una barbaridad”.

El pleno al que Díaz se refiere, y en el que “supuestamente” OSP se abstuvo en la votación, se trata precisamente del pleno en el que el portavoz de OSP, Rafael Piña, fue “injustamente” expulsado y sacado “literalmente en volandas” del pleno por intentar hacer uso de su turno de palabra.

Por esa razón, en el acta de aquel pleno consta “abstención” por no estar presentes en la sala en el momento de la votación.

En consecuencia, Piña considera que “utilizar esa abstención para decir que no hemos apoyado las reforma del colegio Miguel Hernández de San Pedro es actuar con muy mala fe”.

“No saben qué argucia utilizar ya para desprestigiarnos, pero afortunadamente las actas de pleno están ahí y se puede demostrar fácilmente que nunca jamás hemos votado en contra de mejorar los colegios y centros de salud del municipio, más bien al contrario lo hemos apoyado siempre”.