El grupo señala la falta de iniciativa del Partido Popular y lo acusa de deslealtad con el municipio y los ciudadanos
En el pleno debate sobre el estado del municipio celebrado hoy, el Grupo Municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha desmontado gran parte de los argumentos que ha ofrecido el grupo popular para avalar su gestión.
El portavoz de este grupo municipal, Rafael Piña, ha lamentado en primer lugar cómo el PP ha rechazado “la mano que le hemos tendido en todo momento, dejando sin voz al 50% de los ciudadanos de este municipio que representa la oposición”.
“Ya en el primer pleno al que asistimos como parte de la corporación dejamos muy claro que nosotros veníamos a colaborar, a ayudar y hacer todo lo posible por la mejora de este municipio. Y así lo hemos hecho, pero lamentablemente nos encontramos con que la bancada contraria ha rehusado siempre el diálogo y el consenso amparados en la mayoría absoluta que le concedió parte de este municipio, pero obviando absolutamente la otra parte de la ciudadanía”.
En este mismo sentido, OSP considera que el PP “en su mal entendido uso de la mayoría absoluta” ha creado reglamentos “a su medida”.
“En el debate de hoy vemos más que nunca su significado. La señora alcaldesa tiene todo el tiempo del mundo para hablar y nosotros estamos limitados siempre. En eso consisten los reglamentos que elaboran ellos: acallar en todo lo posible a la oposición y aprovechar su tiempo para decir verdades a medias y hacer autobombo de su gestión sin posibilidad de réplica”.
El edil de OSP ha subrayado que su grupo ha sido fiel y leal a las necesidades del municipio y que han cumplido con su trabajo y que cualquier anomalía que han observado o les ha sido trasladada por cualquier ciudadano la han hecho llegar el equipo de gobierno para que cumplan con su parte del trabajo.
“Por ejemplo, hemos presentado un total de 233 propuestas encaminadas al mantenimiento de acerado, asfaltado, jardines, alumbrado o mantenimiento de instalaciones públicas”.
De la misma manera, y cumpliendo con su tarea, han denunciado el abandono de yacimientos arqueológicos, problemas con el saneamiento y aguas fecales en Fuente Nueva, rejillas obstruidas o limpieza de calles y acerados.
En lo que respecta a su labor de fiscalización y control del equipo de gobierno, OSP también ha realizado un gran número de peticiones de documentación, que les ha sido negada prácticamente en todas las ocasiones por el PP de Marbella “obstaculizando así su labor”.
Piña ha señalado que, a pesar de estar en contra del funcionamiento del reglamento de distritos aprobado en solitario por el PP, han sido “leales a la democracia” presentando sus representantes a las respectivas juntas municipales de distrito, en las cuales han presentado en apenas 6 meses más de 150 propuestas, cuadruplicando en número de propuestas presentadas por el propio equipo de gobierno.
En lo que respecta a las propuestas presentadas a pleno, Piña ha explicado que su grupo ha presentado 94 propuestas de las cuales solo han llegado 20 por “la censura, el desgobierno y la falta de principios del equipo de gobierno que no ha permitido un debate amplio, y sobre todo que sigue intentando acallar la voz de la parte de los ciudadanos que nosotros representamos”.
“Con estos datos, no sabemos cómo el equipo de gobierno aún se atreve a decir que no presentamos propuestas, cuando nuestra trabajo está siendo manifiestamente censurado”.
“Siendo fieles al compromiso de lealtad que adquirimos con este municipio al entrar a formar parte de la corporación, hemos hecho propuestas principalmente encaminadas a que no haya discriminación en la creación de infraestructuras en las distintas localidades del municipio y desde el principio hemos mostrado nuestra preocupación y prestado especial interés a la creación de empleo”.
“Hemos peleado para que se hagan cosas en San Pedro y verdaderamente hemos conseguido que haya interés por parte de este equipo de gobierno con San Pedro, Nueva Andalucía y Las Chapas, y por la periferia de Marbella, abandonada totalmente en la anterior legislatura y que este año se ha visto mejorada gracias a nuestra presión”.
El grupo de OSP fue el primero que habló y propuso la creación de empleo directo, haciendo incluso una enmienda en este sentido en los presupuestos de 2013 a la que el PP votó en contra, pero a los pocos días de hacer estas alegaciones, el PP apareció con una propuesta llamada ‘Plan de renta básica’ que era “exactamente lo que proponía OSP para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la creación de empleo. Suponemos que lo hicieron por la vergüenza que sintieron por tener tanta falta de iniciativa ante un tema tan importante como es la creación de empleo que hasta ese momento no le había prestado ni la más mínima atención”.
OSP también libró una importante batalla para que todas las licitaciones de obras que se hicieran desde el Ayuntamiento obligara a las empresas adjudicatarias a contratar desempleados de larga duración del municipio, pero “no lo han hecho nunca y desgraciadamente todos podemos ver como la inmensa mayoría de las empresas a las que se le adjudican los trabajos son de fuera”.
“Hemos peleado para que hubiese un plan de empleo y este equipo de gobierno siempre ha votado en contra y han improvisado con el plan de empleo basándose en las propuestas que presentábamos y que hemos visto como la señora Muñoz se las ha adjudicado y las ha presentado como si fueran suyas”.
“En este último pleno tuvieron la ‘cortesía’ de aprobar la propuesta de subvención a las pymes para que contrataran a personas desempleadas de larga duración empadronadas en el municipio que presentamos. Esperemos que se convoque la comisión pronto y podamos participar todos de ello”.
Otra de las grandes batallas de OSP ha sido combatir la estacionalización en la economía: “Consideramos que hay que crear alternativas para el turismo de verano creando infraestructuras para el invierno. Hemos hecho propuestas para poner el funcionamiento rutas para potenciar el ecoturismo, por ejemplo. Esta propuesta se aprobó pero hasta ahora no se ha hecho nada”.
Hace muy pocos meses, OSP vio como la propuesta que presentaron hasta en dos ocasiones, y que perseguía la búsqueda de acuerdos con la Junta de Andalucía para poder realizar las obras más necesarias del municipio a cargo de la deuda que el Ayuntamiento tiene contraída con esta institución, fue denegada por los votos en contra del PP.
“Sin embargo, hoy mismo nos encontramos en los medios la noticia de que el PP está buscando acuerdos con la Junta para hacer obras a cambio de la deuda, lo cual demuestra su egocentrismo y deslealtad ya que es más importante colgarse medallas que mirar por el bien y los intereses de este municipio, dejando claro que van ‘a remolque’ de OSP. Una propuesta que nosotros presentamos a este pleno y tienen la desvergüenza de votar en contra y ahora asumir la propuesta como suya. Eso es deslealtad, aparte de otros muchos adjetivos que son mejores no decir por decoro”.
OSP ha reprochado al PP que “intenten engañar a los ciudadanos” diciendo que han reducido la deuda, que han bajado el gasto en personal, que su gestión es transparente o que han congelado los impuestos cuando la realidad es “bien distinta”.
Piña ha asegurado que, tal y como demuestran los presupuestos “y lo poco que se puede ver de las cuentas del Ayuntamiento, la deuda ha aumentado en 35 millones de euros desde 2009”.
En el capítulo de personal se han pasado de los 128 millones de euros anuales en 2007 a los 134 millones según está reflejado en los presupuestos para 2014.
En tema de transparencia, Marbella ocupa el puesto 69 de 100 en el ranking, por lo que la transparencia para el PP “debe ser tener una televisión en la que solo salen ellos, en la que no salen los grupos de la oposición, los ciudadanos ni los colectivos”.
Con respecto a los impuestos, el edil de OSP dice que el equipo de gobierno “ni siquiera dice la verdad de lo que recauda en los presupuestos” y asegura que “los ciudadanos han sufrido en los últimos años una brutal subida de impuestos y la creación de nuevas tasas. ¿Cómo pueden decir q han cumplido con el programa electoral cuando la subida del IBI ha sido una bestialidad?”.
“El uso de servicios públicos que deberían ser gratuitos ustedes se lo han dado a empresas privadas y hay que pagar por casi todo, y el ejemplo lo vamos a tener en el bulevar de San Pedro que hasta una zona infantil se la han dado ustedes a una empresa privada para que haga caja, al igual que la zona de patinaje. ¿Nos van a decir ustedes que eso es una buena gestión? Eso es una subida encubierta de impuestos”
Estos datos son objetivos y fácilmente contrastables, según Piña, “¿Cómo pueden seguir mintiendo tan descaradamente?”
OSP también ha reprochado que “acusaciones tan graves como los asuntos en Luxemburgo de la alcaldesa o la publicación de expedientes privados por parte concejales en redes sociales” hayan quedado sin explicación.
Piña se pregunta la razón por la cual no se han querellado contra estas personas si tan seguro estaban de que mentían. “La respuesta es bien sencilla: si hubiesen puesto una querella tendrían que haber puesto encima de la mesa documentación para demostrar y no les ha interesado porque posiblemente no tengan forma de demostrarlo”.
“La única querella que hay puesto en este municipio ahora mismo a este Ayuntamiento se lo ha puesto OSP por falta de entrega de documentación a los ciudadanos, porque no nos han dado la documentación para comprobar cómo se han contratados a personal de alta dirección en este Ayuntamiento”.
Piña también ha recordado que hay dos expedientes importantes sobre la mesa: por un lado el tema de las lindes “que lleva ya cinco años y aún no han podido justificar el motivo de la segregación a pesar de haberle sido requerida documentación en varias ocasiones y por otra parte con la Cámara de Cuentas que suspendió en transparencia a este Ayuntamiento porque no habían presentado la documentación requerida”.
“Ustedes manipulan la información como les apetece. Dicen que ha realizado muchas obras, pero se olvidan de mencionar que el dinero para realizar esas obras viene a menudo de otras administraciones, lo que pasa que ustedes ya se encargan de que los ciudadanos no se enteren poniendo los carteles de esas obras en el sitio más escondido, como pueden ser el palacio de deportes de San Pedro, el paseo marítimo, las zonas deportivas Paco Cantos o el nuevo vial en Las Chapas, por solo poner unos ejemplos de obras que la alcaldesa vende como suyas pero que han pagado otros”.
“Y esto sin contar la cantidad de obras prometidas y nunca realizadas, como por ejemplo el pabellón cubierto de El Ingenio, la guardería de Bello Horizonte o la mejor instalación de béisbol de Andalucía. ¿Dónde han quedado sus promesas, señora Muñoz? Deje ya de engañar a los ciudadanos”.