El pasado mes de junio, entró en vigor una ordenanza que nunca fue aprobada en pleno ni en comisión plenaria, que viene a demostrar “el caos y la mala gestión del equipo de gobierno”
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha denunciado hoy en rueda de prensa la publicación irregular de una ordenanza del Ayuntamiento de Marbella en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA).
El portavoz de este grupo municipal, Rafael Piña, ha explicado que la “ordenanza reguladora de otorgamiento de licencias de obras para actuaciones comunicadas y declaración responsable o comunicación previa para las obras de adaptación de locales comerciales”, que se intentó poner en marcha ya en marzo de 2012 pero que por una serie de vicisitudes no fue posible.
Piña ha explicado que “OSP está totalmente de acuerdo con el contenido de la ordenanza, ya que lo que busca es facilitar la licencia de obra en los locales comerciales de manera que solo habría que comunicar y presentar los documentos correspondientes, y si el Ayuntamiento en 15 días no ha puesto ninguna objeción o se ha pronunciado en contra de este permiso, automáticamente pueden empezar las obras. Consideramos que es importante su aprobación para facilitar a las personas su labor y su trabajo e incentivar la creación de nuevos comercios y empleo.”.
No obstante, OSP presentó alegaciones a esta ordenanza porque había una parte en la que no estaban de acuerdo, ya que ésta contenía una serie de obras y actuaciones que estarían exentas, es decir, que habría que hacer todos los trámites de obras siguiendo lo previsto por la ley. Una de estas es la de instalación de telecomunicaciones.
La definición de telecomunicación es “cualquier sistema de transmisión y recepción de señales a distancia de diversa naturaleza por medios electromagnéticos. Es decir, esta ordenanza quita la posibilidad a cualquier persona que va a instalar un teléfono en una oficina o una antena en una comunidad por ejemplo, o cualquier tipo de instalación que tenga que ver con las ondas electromagnéticas, a acceder a las facilidades que permite esta ordenanza,y por lo tanto tienen que hacer todos los trámites pertinentes, y en nuestra alegación pedíamos que se diferenciara entre lo que es una instalación sencilla, como colocar una antena en una comunidad, de otra más complicada, como instalar una antena para telefonía móvil para determinar si se podía aplicar o no esta ordenanza”.
En la discusión sobre esta ordenanza, en comisión plenaria el pasado 19 abril se nos comunicó que esta alegación había sido desestimada. Ante esto “volvemos a explicar de manera más clara y concreta el motivo de nuestra alegación y se decide en esa misma comisión plenaria, con el voto a favor del PP, dejarla sobre la mesa”.
Piña ha señalado que tras al comisión plenaria incluso se reunieron con los técnicos del Ayuntamiento para tratar este asunto, y los técnicos le dan la razón a OSP y reconocen que hay un error y que se va a proceder a distinguir las diferentes actuaciones en el campo de las telecomunicaciones, para que la más simples tengan cabida dentro de actuaciones comunicadas y las más complejas no.
Pero, sin embargo, encontramos que en el boletín oficial de la provincia de Málaga (BOPMA) del 12 de junio aparece publicada la aprobación definitiva “por acuerdo de la comisión plenaria” esta ordenanza, es decir, que urbanismo ha publicado la aprobación de una ordenanza que no está aprobada por el pleno ni por la comisión plenaria, que tiene delegada esta función.
Por lo tanto, añade Piña, “estamos ante una irregularidad manifiesta del equipo de gobierno, demostrando de alguna manera el caos administrativo y de gestión que el equipo de gobierno de Ángeles Muñoz está llevando al Ayuntamiento de Marbella”.
El concejal de OSP ha incidido en que “pleno está manga por hombro, y se están saltando la normativa y la ley sistemáticamente. No es solo q se salten el reglamento para retirarnos la palabra cuando nos corresponde hablar, es que ni la normativa para publicar y para hacer ley de las ordenanzas de pleno la cumplen”.
“Hoy vamos a comparecer ante el secretario general del pleno para que tome las medidas oportunas y se subsane esto y por si hubiese algún tipo de negligencia, aunque entendemos que se trata de un error porque no queremos creer que se haga de otra manera”, ha explicado el edil.
“Son ya muchos los errores acumulados y en cosas tan evidentes y fáciles de ver como esta podemos detectarlos, pero hay muchas veces que, por la opacidad del equipo de gobierno, es imposible detectarlos. Se están cometiendo una gran cantidad de irregularidades en este Ayuntamiento y no podemos permitirlo porque ya sabemos, por los gobiernos anteriores, cuando se van acumulando irregularidades, hasta dónde podemos volver a llegar”, ha sentenciado el concejal.
Queremos que esto lo conozcan los ciudadanos para que sepan en las manos de quien estamos. Si no fuera por la propaganda que hacen todos los días en los medios de comunicación, este equipo de gobierno tendría los días contados.
Aquí puedes ver la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) del 12 de junio de 2013 donde sale publicada esta ordenanza de manera irregular