El grupo considera que el acuerdo de segregación perjudica claramente al municipio ya que no solo recibe a cambio 170.000 m2 menos de los aporta si no que se trata de terrenos de peor calidad al estar en la zona de servidumbre de la autopista y estar catalogados en el PGOU como parques y jardines.
OSP apunta que el PP se remite a informes técnicos cuando no tienen argumentos, pero queda claro “que están defendiendo intereses privados de la alcaldesa en lugar de los intereses del municipio”
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) quiere aclarar y contestar al portavoz del PP de Marbella, Félix Romero, tras las declaraciones que ha hecho tras conocer la noticia del recurso de reposición interpuesto por OSP contra la segregación de parte del término municipal de Marbella aprobado por el PP en solitario en el pleno del mes de noviembre.
El portavoz de este grupo municipal, Rafael Piña, ha recordado a Félix que los técnicos a los que hace referencia “hacen los informes dependiendo de lo que se les pida. Cuando necesitaron informes negativos para la segregación de San Pedro, los tuvieron. Ahora que han necesitado informes positivos para la segregación de la urbanización Vega del Colorao también los han tenido, es decir, si lo que necesita el equipo de gobierno

Gran parte del terreno que Benahavis cede a Marbella están bajo la autopista o en la zona de servidumbre de esta.
es segregar parte del municipio la pregunta que se hace a los técnicos es diferente que sí lo que necesita es justificar lo contrario. El equipo de gobierno del PP de Marbella utiliza o se remite a los informes técnicos cuando no tiene argumentos”.
Por otra parte, Piña apunta que este “intercambio de terrenos nada favorable para el municipio viene a demostrar que la alcaldesa de Marbella no defiende los intereses de nuestro pueblo y mira únicamente por los suyos”.
El edil de OSP basa esta afirmación en el hecho de que no solo el municipio “recibe de Benahavis casi 170 mil metros cuadrados de los que aporta si no que gran parte de los 28 mil metros cuadrados que nos cede Benahavis están debajo del puente de la autopista”.
Como se puede observar en la imágenes del PGOU que ha aportado OSP, los terrenos en cuestión se encuentran justo en el paso entre La Quinta y Nueva Andalucía, y una gran extensión de esos terrenos o están debajo de la autopista, están afectados por la zona de servidumbre de la propia autopista o la zona de servidumbre del río Guadaiza. “Ademas –añade Piña- casi todo el terreno está calificado en el PGOU como parques y jardines, mientras que el terreno que recibe Benahavis tiene mansiones y zonas urbanizadas, concretamente 11 parcelas en las que hay construidas siete mansiones”.
“Vaya acuerdo”, lamenta Piña, “no solo regalamos 170.000 m2 a Benahavis si no que recibimos a cambio terrenos de mucha menor calidad, por lo que el municipio sale claramente perjudicado. En una empresa inmobiliaria, quien hiciese ese trato estaría inmediatamente despedido”.
“Está claro que el alcalde de Benahavis defiende contundentemente los intereses de su municipio, pero Ángeles Muñoz defiende sus intereses privados”.
