+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

 OSP considera que Ángeles Muñoz hace una política antisocial y sus esfuerzos están puestos en ganar las elecciones antes que en trabajar por los ciudadanos, mientras que la deuda del Ayuntamiento no solo no se ha reducido si no que se ha incrementado en 40 millones de euros

El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía ha votado hoy en contra de la aprobación de los presupuestos definitivos para el próximo ejercicio en el pleno celebrado esta mañana.

En su intervención, el concejal de este grupo municipal, Manuel Osorio, ha considerado estos presupuestos como “una gran mentira que lo único que hace es cubrir el expediente, pero que se elabora con una serie de partidas presupuestarias que en realidad da igual como sean ya que al final será muy diferente de lo previsto”.

Osorio considera que OSP ha votado en contra de dichos presupuestos porque votar a favor supondría “votar en contra del municipio y los ciudadanos”, asegurando estar convencido de que “hay que realizar una auditoria externa contable y de gestión porque si no esto no hay quien lo salve”.

Como muestra de su argumentación, Osorio ha hecho alusión a alguna de las partidas presupuestada para demostrar que el equipo de gobierno “refleja una cosa en los documentos y luego hace otra, engañando así a los ciudadanos, que no pueden cotejar estos documentos”.

Por ejemplo, aunque el PP viene asegurando que habrá una mejora continua de los servicios públicos, “a la vista está que la limpieza, el transporte y otros servicios dejan mucho que desear”.

“Siguen asegurando que habrá austeridad en gastos corrientes, pero sin embargo queda demostrado que es falso ya que ni baja la partida de personal, ni dejan de hacer contrataciones entre los suyos”, ha apuntado el edil.

Su apuesta por el gasto social y empleo, según Osorio, es muy poco eficiente y es “un paripé más de los presupuestos del PP como demuestra el hecho de que, a pesar de las necesidades de muchos ciudadanos, han tenido las tripas de dejar partidas sin utilizar. Tenían partidas destinadas a subvencionar el IBI, a bonificar el recibo del agua a pensionistas o a dar ayudas familiares, pero se permiten el lujo de no utilizarlas cuando podían haberse usado para ayudar a muchas familias”.

Todas las enmiendas presentadas por OSP a estos presupuestos han sido denegadas. Estas enmiendas perseguían reducir las externalizaciones y amortizar las plazas de personal que no aparecen cubiertas pero si dotadas de presupuestos para aumentar otras partidas como promoción turística, asignación para distritos o inversiones. “Hay ciertas partidas con mucho presupuesto y otras más importantes, como las destinadas a fomentar el empleo y otras de índole social que cuentan con partidas irrisorias, ¿cómo se explica esto?”, ha lamentado el edil.

Osorio ha expuesto como en el capítulo de inversiones se ha vuelto a dar el mismo caso: aunque ciertas actuaciones se marcan en el presupuesto con una partida determinada, cuando termina el ejercicio se demuestra que el dinero invertido difiere mucho con lo presupuestado, dejando de esta manera muchas cosas necesarias por hacer y demostrando que “hacen los presupuestos porque están obligados, pero luego la realidad es otra”.

Como ejemplo el plan de barrios, que de los 2 millones de euros presupuestados solo se han destinado realmente 298.701€, habiendo una diferencia de 1.700.000€ nada más y nada menos, o el plan de asfaltado, al que solo se han destinado 106.633€ de los 750.000€ presupuestados. “No se trata de un error o de que hayan disminuido las necesidades, se trata simplemente de una pésima gestión”.

Osorio considera que, aunque ya de por sí los presupuestos son inquietantes, es en el capítulo de la deuda pública donde deben saltar todas las alarmas. “Como ejemplo, y basándonos solo en lo que se le debe a la Seguridad Social, de los 173 millones de euros que había en 2010 se ha pasado a 193 millones de euros para este ejercicio, ¿cómo es posible que no solo no se haya pagado nada de esta deuda si no que haya aumentado? Lo pavoroso es que este ejemplo es válido para las otras deudas que tiene el Ayuntamiento con entidades públicas y privadas“.

OSP apunta que el capítulo de reducción de la deuda pública “es una tomadura de pelo absoluta. Esta es la gran mentira del PP. Los ciudadanos deberían poder cotejar estos documentos para saber que cuando el PP llega al Ayuntamiento de Marbella, éste tiene aproximadamente 420 millones de euros de deuda heredada, y a día de hoy, la deuda asciende a 466 millones de euros. Este equipo de gobierno ha aumentado la deuda de este Ayuntamiento en 40 millones de euros, ¿y siguen teniendo la desvergüenza de decir que han bajado la deuda? Los números hablan por sí solos, son documentos oficiales avalados por la firma del interventor”.

“Todos estos despropósitos se traducen en la forma que tienen de gestionar, para ellos prevalece su permanencia en el poder por encima de todos los factores que deberían primar como la calidad de los servicios, el apoyo al empleo, la proyección del municipio y las mejoras personalizadas en infraestructuras. En definitiva, trabajar por y para la ciudadanía desde el minuto uno de la legislatura, en lugar de hacerlo a año y medio de las elecciones. Los presupuestos presentados y los números y las conclusiones que se extraen de ellos retratan al PP de Marbella”.