+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

 
El Consejo de Gobierno acordó ayer desestimar la solicitud presentada por una comisión vecinal

José Luis Jimenez – La opinión de Málaga, 30 de Agosto de 2011

Nuevo revés para los segregacionistas de San Pedro Alcántara. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía se reunió ayer y decidió desestimar la constitución de este núcleo de población de Marbella como municipio, tal y como llevan reclamando un grupo de vecinos sampedreños desde 1991.

Imagen de una de las últimas manifestaciones por la segregación - Princesa Sánchez

El gobierno que regenta el socialista José Antonio Griñán considera infundada la petición por no contar con una franja mínima de suelo no urbanizable de 7.500 metros cuadrados respecto del núcleo matriz de población, requisito que el ente autonómico establece en la normativa aplicable a estos casos aprobada en julio de 2010.

El Consejo de Gobierno regional entiende, igualmente, que la creación del nuevo municipio tendría una incidencia territorial negativa. Y, por eso, ha decidido rechazar la segregación.

Las reacciones de los vecinos partidarios de la segregación de San Pedro Alcántara no se han hecho esperar.

El líder de Opción Sampedreña (OSP) –que tiene tres de los 27 ediles del Ayuntamiento de Marbella– Rafael Piña, calificó la decisión del órgano regional como «una absoluta injusticia».
Para Piña, la Junta de Andalucía ha incumplido sus propias leyes y ha faltado al Estado de derecho con esta noticia. «Llevamos luchando más de 20 años con este asunto. Desde el primer momento, allá por 1992 en que llega el expediente a la Junta, no mostraron ningún interés en aprobarlo y fueron reformando la ley a su antojo para impedir que San Pedro sea independiente. Todavía no sé qué motivos hay para ello ni a qué interés responde», dijo el dirigente de OSP.
La razón esgrimida por el Gobierno regional en el artículo de la ley competente en esta materia, según Rafael Piña, es sólo una argucia de la Junta para buscar un motivo legal que la plataforma no pudiera cumplir.
 
7.500 metros de distancia
Lo mismo opina el portavoz de la plataforma pro Independencia de San Pedro Alcántara (ISP), Manuel Fernández Valdivia, quien tildó este artículo como «triquiñuela» del ejecutivo de Griñán.

«Ni en 1991, ni ahora, teníamos esta distancia con Marbella porque la construcción se desarrolló, precisamente, durante ese periodo. Es una incongruencia total y esto demuestra que el PSOE tiene la democracia secuestrada, ya que hacen y deshacen las leyes a su antojo», espetó Fernández.

Ambos líderes tuvieron palabras muy duras contra la actitud de los gobernantes autonómicos, aunque también con el resto de partidos que forman parte de la Cámara andaluza. «Me duele el caciquismo y el funcionamiento caprichoso que imprime el PSOE en su gobierno, así como la complicidad del Partido Popular e Izquierda Unida, incluso, en Marbella. Nadie se ha pronunciado al respecto», lamentó Rafael Piña.
Por eso, tanto Piña como Fernández anunciaron no sólo que seguirán con el proceso segregacionista a través de los tribunales, sino que también anunciaron que tratarán de movilizar a la sociedad de San Pedro para denunciar esta situación.

«Tengo muy claro que el PSOE no levantará cabeza en Marbella hasta que San Pedro no sea independiente. Nos movilizaremos para propiciar el descalabro del PSOE en Andalucía», dijo el líder de ISP.

Fuente: La Opinión de Málaga