+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

 

Falta muy poco para que se celebren las elecciones al Parlamento de Andalucía. Hoy me dirijo a los que queremos y deseamos que San Pedro Alcántara se constituya en un municipio independiente, mi intención es exponer algún concepto que posiblemente no tengamos claro los sampedreños.

Desde el principio del movimiento independentista se nos indicó que la solución estaba en conseguir tener representación en Ayuntamiento de Marbella para que el expediente se crease, el ISP colaboró con La Promotora Pro independencia de San Pedro Alcántara y consiguió, con mucho esfuerzo, que se presentase el expediente. Desgraciadamente la Junta de Andalucía cambió la normativa y con carácter retroactivo impidió el objetivo.

Actualmente el expediente, que entendemos se hizo rigurosamente y cumpliendo con la ley vigente en aquel momento, está pendiente de sentencia por el Tribunal Superior de Justicia  Andalucía.

Desde OSP hemos apoyado, apoyamos y apoyaremos  ese expediente. Es el que firmamos los ciudadanos de forma democrática en un número que supero la mayoría absoluta de los sampedreños empadronados y a los que nos unimos mediante alegaciones en el periodo que estuvo sujeto a exposición pública.

Ese expediente es el único que tiene posibilidades de prosperar para que San Pedro Alcántara se pueda constituir como un nuevo municipio. Si la sentencia del Tribunal Superior de Andalucía dictase en contra, no hay posibilidad de comenzar un nuevo expediente, ya que el Decreto 185/2005, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Demarcación Municipal de Andalucía en su artículo 13, hecho expresamente para que no consiguiese ser independiente ni Torre del Mar ni San Pedro Alcántara, lo impiden: Requisitos para la segregación d) Que entre los núcleos principales de población del Municipio matriz y del Municipio segregado exista una franja de suelo no urbanizable de una anchura mínima de siete mil quinientos metros.

Este artículo no lo cumplimos, por lo tanto un nuevo expediente sería inviable, aunque quedaría otra posibilidad, que algún partido político a nivel autonómico cambie el apartado d) del artículo 13.

Conseguir la segregación de San Pedro Alcántara en la actualidad está en manos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y comenzar un nuevo expediente está en manos de las normas dictadas por la Junta de Andalucía, es la que tiene la potestad para tomar esa decisión y está por encima de lo que digan los propios Ayuntamientos matrices: LEY 5/2010, De 11 de Junio, de Autonomía Local de Andalucía, Artículo 91. Modificaciones de los términos municipales. 3. Corresponde en exclusiva a la Junta de Andalucía la competencia para efectuar las modificaciones de términos municipales en su territorio, previa la instrucción del correspondiente procedimiento administrativo.

Concluyendo: El próximo domingo depositaremos el voto en las urnas para decidir quién gobernará durante los próximos cuatro años nuestra Comunidad Autónoma, ¿habéis comprobado si algún partido está dispuesto a cambiar esta norma? A esta pregunta hay una respuesta: no lo contempla ninguno de los partidos con más posibilidades.

Hoy pido una reflexión a los sampedreños que deseamos vivir en un Pueblo independiente: pongan el ojo, por lo tanto el voto, en elegir bien a nuestros representantes en la administración que tiene competencias para que San Pedro Alcántara se convierta en un municipio.