+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

IMG_3273La propuesta, presentada por Opción Sampedreña en el Pleno de Marbella ha obtenido el apoyo de todos los grupos representados en el Ayuntamiento

También se ha presentado, con carácter de urgencia, la disposición a convertir el Aula de la UNED de Marbella en un Centro Asociado para evitar su cierre

 

Los 27 concejales que conforman el Ayuntamiento de Marbella han secundado la propuesta llevada al pleno por Opción Sampedreña en la que se planteaba solicitar a la empresa Avanza, o a quien tenga competencia para ello, una conexión directa y eficaz entre San Pedro Alcántara y Málaga que acabe con la situación actual, en la que cualquier sampedreño o residente de alrededor invierte en ese desplazamiento casi dos horas de autobús.

«Creemos que es un volumen de pasajeros suficiente para que Avanza se plantee este servicio, que se puede realizar de dos formas diferentes: una, que la línea directa Marbella-Málaga pase primero por San Pedro a recoger a los pasajeros, haga parada en Marbella y seguidamente en Málaga, cambio que supondrá un incremento de tiempo en el trayecto de apenas 15 minutos; o segunda opción, que se habilite una línea directa desde San Pedro hacia Málaga y viceversa», explicaba Piña.

Se trata de pedir algo que es de justicia para una población elevada como la de San Pedro y de hacerlo con el aval de los grupos de todos los partidos políticos representados en el Ayuntamiento, exponía el concejal sampedreño durante la exposición de la propuesta. Finalmente, se ha coincidido en la importancia de esta línea directa con diferentes horarios y se trabajará en ello para que sea efectiva lo más pronto posible.

En otro orden de asuntos, y como moción de urgencia, Rafael Piña ha planteado una solución al problema con la UNED, «que comenzó el 7 de julio de 2015, durante el gobierno del Partido Popular». La necesidad imperante de buscar un acuerdo para que los 584 matriculados de Marbella puedan seguir adelante con sus estudios ha llevado a Piña a solicitar que el Aula de la UNED se convierta en un Centro Asociado para que la Universidad siga en Marbella.

Todos los grupos han coincidido en votar a favor la propuesta y se le ha dado luz verde también por unanimidad.

Otras medidas aprobadas con el apoyo de Opción Sampedreña han sido las presentadas para atenuar la pobreza energética, en la que Rafael Piña llamaba a la reflexión sobre los datos de las tarifas en Europa. «España es el cuarto país que más paga debido a los impuestos que el Gobierno de España le atribuye a las tarifas», por lo que no sólo hay que pedir ayudas para las personas que no pueden afrontar los pagos, «no se traba de dar subvenciones, sino de mirar para el lado correcto».

 

Igualmente, Manuel Osorio presentaba una propuesta para ratificar la denuncia que ha hecho el Equipo de Gobierno con respecto al convenio que se mantiene con Patronato y reajustar los precios de cobranza de éste, solicitando que lo recaudado revierta sobre Marbella. El punto ha sido aprobado con los votos en contra del Partido Popular.

 

En el capítulo de transparencia, Osorio se ha mostrado de acuerdo con la petición de Costa del Sol Sí Puede de realizar una auditoría integral al Ayuntamiento «algo que ya se está haciendo desde que OSP entró en la corporación. Transparencia es algo que siempre hemos exigido y se está haciendo una auditoría de procedimiento en contratación, personal, etc. y estamos poniendo esas ‘paredes de cristal’ que Opción Sampedreña requería con la mayor celeridad».

La propuesta se ha aprobado a pesar de los votos en contra del Partido Popular a realizar esta auditoría en el Ayuntamiento de Marbella.