Opción Sampedreña ha presentado un voto particular a dos propuestas aprobadas en la pasada Comisión de Urbanismo, una para modificar errores del texto refundido del PGOU de 1986, y otra para adaptar la LOUA del mismo Plan, con el fin de que se ajusten a la legalidad de las lindes[dt_gap height=»10″ /]
Rafael Piña: “la oposición está buscando el enfrentamiento político en un tema del que está al corriente al igual que el equipo de gobierno. Mienten para obtener rédito político sobre falacias»[dt_gap height=»10″ /]
Opción Sampedreña ha dado a conocer esta mañana, a través de su vicepresidente, Rafael Piña, el voto particular que este partido anunció el pasado viernes en la comisión de urbanismo del Ayuntamiento de Marbella a dos propuestas aprobadas y que ha materializado esta misma mañana: una en referencia a la modificación de errores del texto refundido del PGOU de 1986 y otra en cuanto a la adaptación a la LOUA del mismo Plan General. Piña ha comparecido públicamente para desmentir rotundamente “las falacias que se están difundiendo con respecto al tema del deslinde en algunos medios de ‘incomunicación’ con el amparo de determinados partidos políticos”, a la vez que ha afirmado sin dejar lugar a dudas que OSP “ha defendido, defiende y defenderá siempre la linde del término municipal de Marbella con Benahavís que se definió en el año 1873 con el consentimiento de los alcaldes gobernantes de Marbella, Estepona, Benahavís e Istán de aquella época”.
[dt_gap height=»10″ /]
Asimismo, Piña ha explicado que con el voto particular formalizado hoy, OSP pretende solicitar en el Pleno que el Ayuntamiento celebrará el próximo viernes 27 de julio que se retome la alegación 310 solicitada en fecha por un particular para la modificación de la linde entre los municipios de Marbella y Benahavís. “Queremos que se documente correctamente porque quien la solicitó tenía razón y la linde pasaba por el Cerro del Colorao, cuando el PSOE dibujó la linde a la izquierda del cerro. Queremos que se fundamente en datos técnicos y no en un simple croquis realizado a mano alzada sin más referencias que algunas líneas y unas cruces”, ha manifestado Piña, para quien lo importante es “que al menos se inicien los trámites para que tanto en el PGOU como el texto refundido o cualquier otro documento oficial de la institución pública conste la linde correcta, la aprobada por la Junta de Andalucía en 1873 y no se vuelva a aprobar un documento del Ayuntamiento con errores”.
[dt_gap height=»10″ /]
Con respecto a la postura que el partido tomará el próximo viernes en la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Marbella en este punto, el vicesecretario de OSP ha explicado que con un tema tan sensible para la ciudadanía “tenemos que recabar primero toda la información posible y valorar las consecuencias de una u otra postura porque no queremos paralizar la adaptación a la LOUA, ya que supondría un grave perjuicio para nuestro municipio”.
[dt_gap height=»10″ /]
Como es habitual en OSP, Piña ha presentado los documentos pertinentes que atestiguan sus declaraciones en este tema. Así, ha hecho referencia y mostrado el documento recibido en junio de 2018 por el Ayuntamiento de Marbella en el que la Junta de Andalucía dispone de manera definitiva sobre el deslinde de Marbella y Benahavís: “la línea divisoria que delimita los términos municipales de Benahavís y Marbella, ambos en la provincia de Málaga, tiene, por tanto, la consideración de definitiva e inamovible”. Para el concejal sampedreño, esto demuestra que “el asunto de las lindes está cerrado, son las que son, las que hemos defendido siempre. Este grupo municipal solicitó en julio de 2015 que se archivara el expediente de deslinde de 2010 y así lo hizo la Junta. Todo lo que están diciendo sobre OSP es mentira, una falacia por parte de quienes tienen la misma documentación que tenemos nosotros (PSOE, IU y Costa del Sol Sí Puede), porque OSP nunca va a admitir ni aceptar una linde que no sea la que la junta de Andalucía ha aprobado”. Para Opción Sampedreña este galimatías que sufre el municipio de Marbella en cuanto al plan urbanístico obedece a la dejadez del Partido Socialista que gobernaba con mayoría absoluta cuando se presentó la alegación número 310 para modificar la linde entre Marbella y Benahavís. “La dejadez del PSOE hizo que, aún estando aprobada la alegación, no esté pintada en la Junta de Andalucía y de ahí parte todo el error”.
[dt_gap height=»10″ /]
Otra de los documentos aportados por Rafael Piña esta mañana ha sido el recibido en mayo de este año donde la Junta de Andalucía afirmaba categóricamente que la adaptación a la LOUA no podría modificar el límite del término municipal grafiado en el Plan General de 1986, por lo que hubo que eliminar la linde legal, e indicarse en los planos únicamente la delimitación del término municipal establecido en el PGOU vigente, es decir, el de 1986. “Esto significa que el actual equipo de gobierno, en el que se encuentra Opción Sampedreña, está obrando según la legalidad y acorde a las solicitudes e instancias realizadas por la propia Junta de Andalucía, de ahí que estemos perplejos ante la actitud del Partido Socialista cuyo objetivo es emborronar la realidad y confundir a la ciudadanía con mentiras sobre la cesión de metros de nuestro municipio al de Benahavís cuando fueron ellos quienes aprobaron el PGOU de 1986, quienes aceptaron la alegación 310 con un simple croquis y que enviaron el texto refundido (presionados por CSSP) para recoger las tres lindes cuando ahora es la Junta quien exige que se incluya una única línea. En definitiva, son los responsables de esta situación de la que intentan hacer culpables a los demás, pero en OSP lo tenemos claro: las lindes son las que la Junta de Andalucía admite, lo demás es un dibujo sobre plano».