+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

El grupo pide al PP que dejen de hacer demagogia y pongan en práctica el consenso, la democracia y la participación ciudadana y dejen de gobernar de espaldas a los ciudadanos.


OSP ha señalado la necesidad de diseñar un Plan Estratégico consensuado que permita dejar a un lado la improvisación en la gestión municipal del grupo popular.

 

 En el pleno extraordinario solicitado por los grupos de la oposición y celebrado esta mañana, se ha conseguido la anulación el acuerdo adoptado en solitario por el PP de Marbella en el pleno del pasado mes de noviembre para la construcción de rascacielos en el término municipal.

El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) asegura que la oposición se ha visto obligada a solicitar este pleno “porque la alcaldesa cree que se puede anular un acuerdo adoptado en pleno a golpe de nota de presa, cuando la ley marca claramente que la anulación debe realizarla el propio pleno”.

El portavoz del grupo popular, Félix Romero, ha manifestado esta mañana en la sesión plenaria la posibilidad de que la alcaldesa anule ese acuerdo y paralice la idea de construir esos edificios de gran altura sin necesidad de que tenga que pasar por el pleno “lo cual contradice a los propios servicios jurídicos del Ayuntamiento de Marbella y constituye una absoluta ilegalidad, además de suponer un insulto a la inteligencia de los ciudadanos, a los que intentan manipular, que muy al contrario de lo que ellos creen, cada día están más informados de lo que pasa en el municipio y conocen mejor el reglamento y el funcionamiento del Ayuntamiento”.

El primer punto del orden del día, que pedía la comparecencia de Ángeles Muñoz para dar explicaciones sobre el tema, no ha sido aprobado por los votos en contra del Partido Popular.

No quiere dar explicaciones ni a los ciudadanos ni a los representantes de los ciudadanos. No entiende de consenso, debate o diálogo. Es su forma de gobernar, sin consenso social y a capricho”.

La alcaldesa de Marbella dice que hubo consenso previo, pero teniendo en cuenta que arquitectos, colectivos, oposición y la opinión pública en general no estaba de acuerdo entendemos que el consenso previo al que se refiere es con especuladores y promotores, y tenemos que recordarle que ella debe gobernar por el interés de todos los ciudadanos”.

Por otro lado, OSP celebra que se haya conseguido anular este acuerdo pero asegura que “no daremos el asunto por cerrado ya que en cualquier momento pueden retomarlo y volver a hacer uso de su mayoría absoluta para imponer su criterio”.

Esta manifestación de OSP viene motivada por el rechazo en el pleno de hoy del segundo punto del día, en el que se pedía que para los cambios estructurales del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y otras cuestiones importantes sea necesario una mayoría reforzada, y que no puedan hacerse “cambios o modificaciones a capricho solo porque tienen mayoría”, a lo que el PP de Marbella se ha negado rotundamente.

En el mismo sentido, en este segundo punto también se pedía que para estas cuestiones tuviera especial peso y relevancia el Consejo Social de la ciudad libre e independiente en el que tengan representación todos los sectores de la población.  Sin embargo, más de un año después de que se acordara la creación de este Consejo Social, éste sigue sin constituirse.

Esperemos que esta no sea una más de sus artimañas para guardarlo en un cajón y sacarlo más adelante. Se niegan por si consiguen otra mayoría absoluta poder retomarlo sin consenso. Ya ha quedado muy claro que ellos no entienden que significado tiene esa palabra”.

El portavoz de OSP, Rafael Piña, ha señalado que “lo que este municipio necesita es un Plan Estratégico para definir entre los diferentes grupos políticos, colectivos y ciudadanos qué ciudad queremos y diseñar una hoja de ruta de acuerdo a ese modelo. No se puede improvisar de la manera que improvisa este equipo de gobierno”.

La edil de OSP, Gema Midón, por su parte, ha afirmado que “esto pasa porque tienen una visión de la realidad absolutamente distorsionada y porque tienen la mala costumbre de gobernar de espaldas al pueblo, sin contar con los ciudadanos. El PP de Marbella engañó a sus votantes ya que en su programa electoral en 2007 no ponía nada de rascacielos. Debería dejar de hacer el paripé y  conocer realmente el significado de palabras como democracia, consenso y participación ciudadana y dejar de hacer demagogia”.