+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

La modificación del PGOU aprobada por el PP para construir “moles de hormigón de hasta 50 plantas” y el rechazo de las alegaciones presentadas por OSP para rebajar el IBI, otros de los puntos tratados en las sesión ordinaria de noviembre.

En el último pleno ordinario celebrado el pasado viernes, el grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) no pudo sacar adelante su propuesta para la creación de una comisión con portavoces de los grupos representados en el Ayuntamiento para las reuniones con la Junta que tengan como fin tratar el asunto del préstamo reintegrable.
El PP ha rechazado esta posibilidad alegando que los mantendrán informados, pero OSP considera que “su modo de gobernar no contempla en absoluto el consenso ni escuchar a los representantes de los ciudadanos. Quizá tampoco les interesa que conozcamos la realidad de las negociaciones ni de la deuda del Ayuntamiento con la Junta de Andalucía”.

El PP se niega a bajar el IBI
“En su proceder habitual y el mal entendido uso” de la mayoría absoluta que hacen, tampoco han aceptado las alegaciones que el grupo a presentado al IBI, con las que buscaban que el tipo impositivo se rebajase de tal forma que los ciudadanos pagasen en sus recibos de 2014 lo mismo que pagaron en 2012, “pero parece ser que tampoco les importa cargar de impuestos a los ciudadanos y han rechazado nuestras alegaciones”.

Modificación del PGOU para construir rascacielos

En otra de las cuestiones espinosas del pleno, la modificación del PGOU aprobada por el PP para construir “moles de hormigón de hasta 50 plantas”, tampoco tuvieron en cuenta la petición de OSP de que se consultara con los ciudadanos ya que “cambiar el modelo urbanístico del municipio como pretenden hacer debería tener como mínimo una consulta con los ciudadanos y ser consensuado con colectivos”.
OSP considera que “estas construcciones romperán las maravillosas vistas de las Sierra de las Nieves que tenemos desde el Valle del Guadaiza, pero ante esta argumentación tienen la desfachatez de decir que el impacto visual será mínimo”.
El grupo asegura que en la zona del Guadaiza occidental, una de las zonas en las que se permitirían estas construcciones, podrían construirse cinco rascacielos de hasta 50 plantas, “¿cómo se puede decir que esto no alteraría el impacto visual? Esta zona tiene un urbanismo típico y peculiar al estilo mediterráneo y con el cambio que el PP ha aprobado en el pleno esto cambiaría radicalmente”.

Denuncia al PP por no permitir acceso a la información
Por otra parte, OSP ha informado del contencioso-administrativo iniciado esta misma semana por su grupo porque el PP “sigue vulnerando el derecho que tenemos como concejales a acceder a la documentación, pero el equipo de gobierno sigue negándose a entregarla, como es el caso de los expedientes de contratación de directores generales por solo poner un ejemplo. Queremos conocer la realidad de este Ayuntamiento”, han asegurado.