+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

 Todos los grupos políticos han reconocido que hay una gran carencia de señalización que indique itinerarios, localizaciones y lugares de interés y que éstas no son acordes con la calidad turística del municipio.

 

En el pleno ordinario celebrado esta mañana, el grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía ha conseguido sacar adelante su propuesta para que se planifique y acometa la instalación de señales de tráfico informativas con itinerarios de destino y localizaciones de todo tipo, especialmente las que ofrecen información turística.

El portavoz de este grupo municipal, Rafael Piña, considera que hay un enorme déficit en señalización vertical, de  itinerarios y de zonas turísticas y puntos de interés “si nos situamos en el centro de Marbella, San Pedro, Nueva Andalucía o Las Chapas no veremos ni una sola señal indicativa de la dirección de San Pedro Alcántara, Puerto Banús o el Puerto de CaboPino, por ejemplo. Tampoco hay señales indicativas de los hoteles o edificios históricos, situados en las afueras de los cascos urbanos”.

Tal y como ha expuesto OSP en su intervención, resulta evidente que una adecuada señalización turística repercute favorablemente en el desarrollo económico del municipio, más aun teniendo en cuenta que el turismo en el municipio es la actividad económica más importante.

La señalización en las carreteras sirve para llamar la atención y dirigir al turista o visitante hacia un destino turístico concreto, el cual normalmente requiere un desplazamiento rodado para llegar hasta él, sin embargo “es habitual ver a turistas y visitantes   requerir información a ciudadanos debido a que no encuentran su destino por falta de información y señalización adecuadas”.

También en la carretera nacional A7 “se echa en falta este tipo de información, lo cual dificulta su localización incluso para personas residentes en el municipio”.

Por otra parte,  la señalización urbana situada en el interior de los cascos urbanos debería servir para orientar al visitante que intenta localizar un destino concreto dentro de una localidad, siendo muy variadas las características de la información a suministrar: oficinas de turismo, monumentos, instalaciones deportivas, lugares de interés u hoteles.

Esta señalización debería incluir los hoteles de la zona como se hace en otras ciudades, así como lugares de interés que actualmente carecen de señalización como pueden ser el Lago de las Tortugas, el Parque de los Tres Jardines, los puntos de interés arqueológico o cultural o la ITV, entre otros.

OSP considera que esta señalización debe reunir unas características técnicas precisas para que la información se transmita con el máximo respeto a la seguridad vial de forma homogénea en todo el término municipal, por lo que ha pedido que se llegue a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Marbella, el Ministerio de Fomento y Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, con la competencia que le corresponda a cada una de estas administraciones, para dotar al municipio de una señalización urbana y suburbana que informe de manera clara y efectiva de los diversos itinerarios y los puntos de interés y que esté acorde con la calidad y la afluencia turística de Marbella.

Cuentas del Ayuntamiento usadas como herramienta política

En otra orden de cosas, OSP ha criticado las cuentas presentadas en el primer punto del día, la dación de cuenta de la liquidación del presupuesto de 2012, regla del gasto y endeudamiento.

El concejal de OSP, Manuel Osorio, considera que las cuestas del Ayuntamiento de Marbella “son utilizadas como herramienta política, y no como herramienta de gestión”, lo cual no permite analizarlas objetiva y correctamente. “Las cuentas se presentan ‘maquilladas’  y carentes de rigor ya que inflan partidas como la de personal, en la que la liquidación de 2012 arroja un resultado de 121 millones de euros, pero que presupuestan en 130 millones”.