+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP), no recibe respuesta a su pregunta de por qué el equipo de gobierno se alia con inversores extranjeros dejando de lado a las empresas locales y apuesta por la ampliación de Puerto Banús, que es ya una de las marcas portuarias más conocidas del mundo.

En el pleno extraordinario celebrado hoy, solicitado por los grupos de la oposición para intentar aclarar algo sobre la situación de la ampliación del Puerto de La Bajadilla, el PP ha votado en contra de las comparecencias solicitadas esclarecer el tema de La Bajadilla: ni comparecerá la Alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ni el jefe de la asesoría jurídica del Ayuntamiento y el personal responsable en la tramitación del proyecto, ni el gerente de la empresa municipal Puerto Deportivo de Marbella.

El portavoz del grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía ha manifestado que «la Alcadesa de Marbella niega a los grupos de la oposición y a los ciudadanos una explicación sobre qué ocurre con este proyecto, que parece que quedará en vanas promesas como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores».

OSP se pregunta: «¿Qué tiene el PP que esconder? ¿Por qué se sigue negando a dar explicaciones para que todos los vecinos conozcan en que situación se encuentra la ampliación del puerto?«.

«Con este asunto han manipulado deliberadamente a los ciudadanos. El PP de Marbella no dice la verdad y dilata la cuestión por intereses electoralistas»

El edil de OSP considera que «ha quedado claro que el PP de Marbella lo único que busca es el rifirrafe político con la Junta de Andalucía, olvidando que posiblemente una de las razones de la’húida’ del jeque es que no se le haya concedido el hotel de 33 plantas de gran lujo en el que estaba interesado y la denegación de este hotel rascacielos ha venido de parte de Costas, gobernado por el PP, pero esto se les olvida comentarlo porque ponen todos sus esfuerzos en eludir sus responsabilidades y culpar a otras administraciones de esta situación.  ¿No será que con este rifirrafe político lo que intenta Ángeles Muñoz es desviar la atención para no reconocer que su propio partido es el que está poniendo los impedimentos al proyecto?».

OSP  ha preguntado directamente al equipo de gobierno en el transcurso del pleno de hoy por qué apostaron y se aliaron con inversores extranjeros en lugar de apostar por la Unión Temporal de Empresas (UTE) local que también solicitó esta concesión, a lo que el portavoz de hoy, José Luís Hernández, tampoco ha contestado claramente, razón por la cual OSP apunta que ha quedado demostrado que el grupo popular «nunca está de parte de las empresas de este municipio, que sigue aliándose y otorgando concesiones a empresas externas y extranjeras«.

OSP apuesta por la ampliación de Puerto Banús

Otra de las preguntas realizadas por el grupo y que se han quedado sin responder ha sido ¿por qué se dejó de lado la ampliación de Puerto Banús solicitada en 2006 siendo ésta ya una de las marcas más reconocidas del mundo? «En ese momento la señora Muñoz se hizo la correspondiente foto diciendo que apoyaría esta ampliación, pero lo cierto es que no ha movido ni un músculo para que Puerto Banús siga siendo el referente nautico del municipio y de Andalucía«.

«Desde OSP apostamos porque sea Puerto Banús el que asuma la responsabilidad de ampliar el puerto deportivo y que esta ampliación permita el atraque de cruceros. Aprovechemos el potencial de este puerto que ya tenemos, que ocupa la 4ª posición del ranking de puertos deportivos del mundo«.

«A pesar del afamado nombre de Puerto Banús, sólo se dan correctamente servicios dentro del puerto. Al salir de él nos encontramos desde hace algunos años una dejadez absoluta por parte de todas las administraciones, incluso la iluminación de la carretera que une el puerto con el aeropuerto de Málaga, principal puerta de entrada de turistas en la actualidad, se encuentra apagada en muchos tramos. No podemos entender que se busquen alternativas carísimas y que crearán competencia a hoteles y zonas comerciales del municipio mientras que una marca mundialmente conocida como Puerto Banús no se cuida«.

OSP ha apoyado las comparecencias solicitadas hoy porque entiende que «un equipo de gobierno transparante y honesto con la democracia debe mostrar toda la verdad, todos los documentos y sobre todo demostrar que la transparencia es de vital importancia para San Pedro y Marbella tras 16 años de mentiras. Su voto en contra de estas comparecencias demuestran su falta de transparencia y su deslealtad«.

Piña considera «lamentable que sigan actuando de esta manera y ocultando a los ciudadanos información muy importante para el futuro del municipio«.