El próximo año los vecinos verán aumentar considerablemente los recibos de IBI al dejarse de aplicar las subvenciones, razón por la cual OSP solicita que se reduzca el importe a pagar ajustándolo al precio real de las viviendas en el mercado, que ha sufrido una importante bajada en los últimos años.
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha presentado para próximo pleno propuesta instando a realizar un cambio en la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI), concretamente en el tipo de gravamen.
Tal y como detalla el grupo municipal en la propuesta, en la actualidad esta ordenanza en su artículo 8 fija el tipo de gravamen del IBI aplicable a los bienes de naturaleza urbana en un 1,0389 por 100.
La moción presentada por OSP propone bajar este tipo de gravamen para que los bienes inmuebles de naturaleza urbana paguen en el recibo del IBI lo que pagaron en 2012.
El grupo asegura que en los dos últimos años el incremento del recibo del IBI ha crecido sustancialmente al aumentar el valor catastral de los inmuebles del municipio, sin embargo, el valor de mercado de los mismos ha bajado más de un 22,52 %. El precio del metro cuadrado en el municipio ha caído de los 2690€ en febrero de 2011 a 2090€ en febrero de
2013.
No cabe duda, señala OSP, “de que los alquileres y el poder adquisitivo medio de los ciudadanos también han decrecido, por lo que ante esta realidad el Ayuntamiento de Marbella tiene en sus manos rebajar el recibo del IBI bajando el tipo impositivo en los márgenes que permite la ley”.
Además, OSP apunta que las subvenciones que se han venido aplicando en el importe del recibo a los empadronados, aunque sentencias del tribunal de Justicia de Málaga ha declarado ilegales, solo han paliado la subida del recibo aplicada en 2012 y dejaran de aplicarse el próximo año. Por esta razón los ciudadanos verán aumentado el recibo del IBI en una cuantía muy importante el próximo año.
OSP asegura que el equipo de gobierno aún está a tiempo de corregir este tipo impositivo, tal y como está previsto en el artículo 72.6 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que marca el 1 de julio como fecha límite para que los ayuntamientos puedan acordar nuevos tipos de gravamen.
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía considera que “los ciudadanos estamos pasando por momentos muy difíciles y el Ayuntamiento tiene la obligación de paliar esta situación en la medida de sus posibilidades, y el incremento del recibo del IBI es una importante carga para las familias, por lo que debería ser corregido de inmediato, razón por la cual presentamos esta propuesta que esperemos que reciba el visto bueno del pleno”.