El grupo ha solicitado cursos de formación también en San Pedro y Nueva Andalucía, a lo que el PP se niega
En la OAL de empleo y formación celebrada esta mañana, el Grupo Municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha pedido información sobre una serie de cursos que se han realizado en este trimestre pero que en el informe de los mismos nos consta el lugar de impartición ni como se han repartido en los diferentes centros del municipio.
Piña asegura que ha solicitado a la edil del ramo, Isabel Cintado, que reconsidere esta actitud y se busque “un reparto equitativo” ya que de los cursos impartidos en San Pedro Alcántara la cantidad de cursos ha sido “mínima” y en Nueva Andalucía “inexistente”.
Según el portavoz de este grupo municipal, Rafael Piña, la respuesta a esta solicitud “demuestra la falta de sensibilidad de este equipo de gobierno con los desempleados”.
Cintado ha asegurado que todos los ciudadanos del municipio tienen acceso a estos cursos de formación que se celebran en Marbella y Piña ha apelado a la edil considerando que, al tratarse de cursos para personas en situación de desempleo y con recursos económicos escasos, no es “ni lógico ni justo y demuestra su absoluta falta de sensibilidad” que estas personas se vean obligadas a desplazarse para aprovechar las oportunidades formativas que estos cursos pueden ofrecerles, ya que en ocasiones habrá personas que no puedan acceder a estos cursos por no poder costearse el desplazamiento.
A pesar de los argumentos aducidos por Piña, Isabel Cintado “se ha negado taxativamente a que se realicen cursos en San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía y ha asegurado que éstos seguirán celebrándose en Marbella”.
Por otro lado, OSP llama la atención sobre la “improvisación absoluta” que el PP de Marbella viene demostrando en su forma de gobernar.
Ejemplo claro de esta afirmación lo demuestra, entre otros, el hecho de que el Plan de Renta Básica presentada hace unos días por el equipo de gobierno debería haber pasado por la OAL de empleo, y no se ha hecho.
Piña asegura que este plan debería haber sido aprobado por el consejo rector de esta OAL para recibir el visto bueno, así como haber dado la posibilidad a sus miembros de realizar las sugerencias y mejoras pertinentes. Sin embargo, ni siquiera los propios miembros de este consejo rector han tenido acceso al plan con anterioridad a su publicación en la web del Ayuntamiento.
“Esto es solo un pequeño ejemplo, entre muchos, del sentido de democracia que tiene el equipo de gobierno. Para ellos la democracia es ejercer la mayoría absoluta de manera aplastante y sin consenso alguno con el resto de los representantes de los ciudadanos”, apunta Piña.
Piña ha asegurado que OSP no tomará medidas al respecto porque no quieren ralentizar el proceso y lo que quieren es “que se generen puestos de trabajo inmediatamente”, pero la forma de actuar del PP “deja mucho que desear y está claramente dominada por la improvisación”.
Piña ha explicado que a partir de la presión que OSP ha ejercido con el tema del empleo, a lo largo del pasado año con la petición de inclusión de cláusulas sociales para contratación de desempleados del municipio y en el último mes con las alegaciones a los presupuestos que presentaron en este sentido, “en 15 días el equipo de gobierno se ha visto obligado a improvisar para presentar este plan, tanto es así que lo han hecho incluso saltándose la normativa”.
“Han copiado nuestras peticiones mal y tarde. No se puede seguir jugando con un tema tan importante para el municipio como es la formación y el empleo”, ha sentenciado el concejal.