El grupo municipal critica la ineficacia y la falta de iniciativa del PP en materia de empleo y vuelve a pedir que abandonen su “actitud arbitraria” y no se le sigan poniendo trabas a la oposición para realizar su trabajo.
En el pleno ordinario celebrado esta mañana, el grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía ha conseguido sacar adelante su propuesta para instar a la Junta de Andalucía a que lleve a cabo la anulación de la Orden de 18 de Enero de 2013 de manera urgente y vuelva a restablecer las subvenciones destinadas a actuaciones sobre el Patrimonio Histórico Andaluz.
Estas ayudas y subvenciones, tal y como ha expuesto la concejal de este grupo municipal, Gema Midón, en la sesión plenaria, venían otorgándose desde 2006 y estaban destinadas a la conservación del patrimonio, para efectuar intervenciones arqueológicas y para la construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de edificios para usos escénicos y musicales.
Según Midón, el cese de estas ayudas incumple claramente el presupuesto aprobado en el parlamento andaluz, en el que figuraban todos los compromisos e intervenciones patrimoniales, arqueológicas o de restauración que ahora desaparecen sin más, y además se ha publicado esta Orden sin llegar a ningún tipo de consenso con las administraciones locales, sobre las que recaerá ahora el peso de la conservación del patrimonio que se encuentre en sus municipios, a pesar de que en el articulo 3 de la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía se estipula que la competencia exclusiva del Patrimonio Histórico corresponde a la institución regional. 
A partir de ahora, cualquier solicitud que al amparo de esas bases se presente durante el 2013 no será tramitada, lo cual significa que para las restauraciones de urgencia la Junta no va a facilitar ni un euro a los Ayuntamientos, quedando en entredicho la conservación de muchos edificios históricos.
La eliminación de estas subvenciones también supondrá la paralización de toda actividad arqueológica e investigadora dependiente de la administración autonómica y pondrá en peligro los empleos de todos aquellos profesionales que viven de esta actividad además de que muchas fundaciones o instituciones sin ánimo de lucro serán incapaces de mantener el patrimonio que atesora por sus propios medios.
Otra de las consecuencias negativas que traerá aparejado el cese de estas subvenciones será la disminución del turismo, ya que según estudios recientes hay una nueva visión del turismo en la que los visitantes buscan completar sus vacaciones con experiencias culturales que los acerquen a la historia e identidad de los pueblos que visitan.
Según la edil de OSP, hay que aprovechar el peso que la ciudad tiene en la economía de la comunidad autónoma andaluza para posicionarse en contra de esta orden de la Junta de Andalucía, y pedir que se vuelvan a restablecer estas ayudas y subvenciones ya que “no podemos permitir que se siga recortando en cultura, que es la base de la identidad y del desarrollo de un pueblo”.
Políticas de empleo inexistentes
En otros de los puntos del día, el relativo al cumplimiento de las políticas de empleo, el concejal de OSP, Manuel Osorio, ha intervenido para asegurar que “desde que OSP llegó a esta corporación hace ya casi dos años, se ha presionado para que el equipo de gobierno lleve a cabo políticas de empleo activas y seguras”.
Osorio ha asegurado que una política de empleo activa “no significa meter en el Ayuntamiento a personal de confianza o personas afínes al PP o crear una OAL de empleo totalmente inoperante. Este equipo de gobierno no es coherente exigiéndole a la Junta de Andalucía algo sobre lo que ellos no han hecho nada en los 6 años que llevan gobernando”.
Por esta razón, Osorio ha pedido al equipo de gobierno que “dejen a un lado los rifirrafes PP-PSOE y no se olviden de los ciudadanos”.
Precisamente, asegura Osorio, las pocas medidas en materia de empleo presentadas por el Partido Popular son fruto “de la presión que OSP lleva ejerciendo en los dos últimos años, consiguiendo así que por fin se incluyan cláusulas sociales en las licitaciones o se busquen fórmulas para crear empleo entre los desempleados del municipio”.
El PP sigue dificultando la labor de oposición
En el desarrollo de la sesión plenaria, OSP ha vuelto a poner sobre la mesa la “actitud arbitraria” con la que son tratadas las mociones presentadas por la oposición, dejándolas fuera del debate plenario a pesar de ser de “gran importancia para los ciudadanos”, mientras que el orden del día “siguen estando llenas de propuestas insulsas, repetidas o que son utilizadas como arma de confrontación contra el PSOE y la Junta de Andalucía”.
El portavoz de este grupo, Rafael Piña, ha hecho saber a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que la documentación que reciben para preparar el pleno y estudiar las propuestas presentadas es “ilegible en muchas ocasiones”, lo cual unido a que no se le facilitan la totalidad de los documentos solicitados, dificulta, según el edil, su trabajo de gestión y control.