+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

San Pedro Alcántara, 16 de Noviembre de 2011

La Organización Sampedreña irrumpió en la escena política marbellí con fuerza tras las pasadas elecciones locales al conseguir tr es concejales yconvertirse en la tercera fuerza política de la ciudad. Su portavoz asegura que se trata de un partido nacido desde la base del pueblo, “ netamente” sampedreño, solidario con los problemas de los ciudadanos y que “siempre apoyará” la independencia de Marbella. Sobre sus propuestas, opiniones y críticas habla Rafael Piña Troyano en esta entrevista concedida a TRIBUNA MUNICIPAL.

PREGUNTA. ¿Qué valoración hace de los últimos resultados electorales del pasado 22 de mayo en los que su partido ha entrado en el Pleno del Ayuntamiento con tres concejales?

RESPUESTA.Nuestra valoración es muy positiva, es una reafirmación de la democracia y una confirmación de que se puede luchar desde la humildad, para conseguir el objetivo de mejorar a través de la política el lugar donde vives. OSP es un partido nacido desde la base del Pueblo, constituido por ciudadanos de distintas i deologías, con un objetivo común y desencantados con los partidos clásicos, nuestro lema es que somos «libres e independientes”, y con el duro esfuerzo de casi cinco años de lucha, sin apoyos, sin apenas medios, pero cargados de ilusión y ganas de que San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía sean un Pueblo digno, hemos conseguido ilusionar a muchos ciudadanos para alcanzar el objetivo de ser oídos en el Ayuntamiento de Marbella. Es la lucha de David contra Goliat. Nos sentimos tremendamente orgullosos de lo que hemos conseguido y estamos convencidos de que es solo el comienzo de lo que vendrá.

P. ¿Nos podría decir cuál es la situación financiera actual del Ayuntamiento?

R. La situación es caótica. El Gilismo, que trato de fundamentar la administración pública con instrumentos de la empresa privada, ha sido un verdadero desastre. La corrupción ha envuelto todo lo que durante casi dieciséis años, anclo en el poder mediante el populismo, la publicidad y el marketing, a un grupo de «gestores” corruptos que en los años de máxima bonanza económica dejaron una deuda de 500 millones de euros, esto de alguna forma demuestra la poca madurez política y la falta de responsabilidad de las instituciones y sobre todo de la lentitud de la justicia. Me atrevo a decir esto, porque desde muchas instancias se advertía de lo que estaba ocurriendo en Marbella y San Pedro Alcántara y las instituciones políticas y judiciales miraban a otro lado. E l Gilismo ha sido un fenómeno consentido, en el que muchos sabían que se estaban haciendo las cosas muy mal, pero se toleraban, en esto también incluyo a la prensa, que reía las «gracietas”del señor Gil y en muy pocos casos se hacían eco de las denuncias de los pocos que se atrevían a alzar la voz en contra de la corrupción.

Esto es el pasado, en la actualidad los problemas económicos del Ayuntamiento de Marbella, heredados por supuesto, siguen siendo los mismo, el equipo de gobierno del Partido Popular no tiene capacidad para acabar con la deuda heredada debido a que mantiene una plantilla de trabajadores que copan más del 60% del presupuesto municipal y esto, esta lastrando el presente y el futuro, para que los ciudadanos tengan los servicios que deberíamos tener en un municipio con los mayores ingresos per cápita de España.

P. ¿Sobre qué pilares basarán su oposición en los próximos años?

R. Somos un partido netamente Sampedreño, la discriminación que hemos sufrido desde Marbella desde que en el año 1945 el Ayuntamiento se hizo cargo de la administración de nuestro Pueblo, será la base fundamental de nuestro trabajo. Nunca entendimos que OSP fuese un partido con ánimo de oponernos a nada, lo único que hemos pretendido es que nuestro Pueblo tenga lo que le pertenece, ese es nuestro objetivo, San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía aportamos a las arcas de Marbella más de noventa millones de euros, sin embargo apenas revierte diez millones, acabar con esa discriminación es nuestro trabajo.

OSP también es solidario con los problemas de los ciudadanos y colectivos de otras partes del municipio y pelearemos por conseguir que cada casco urbano tenga la potestad de decidir sobre su presente y futuro, la centralización a la que nos tiene sometidos los grupos políticos de Marbella debe acabar.

Luchar por la independencia de San Pedro Alcántara será un objetivo que siempre apoyaremos, aunque entendemos, que desde dentro del Ayuntamiento de Marbella, eso es inviable.

P. Este año está siendo muy positivo para España en términos turísticos, ¿es suficiente lo que aporta este sector para mantener saneada la economía del municipio?

R. No es suficiente y mucho menos con la crisis que sufre toda Europa, el euro nos ha perjudicado notablemente. La peor época

Rafael Piña, Portavoz de Opción Sampedreña

en nuestra zona es el otoño y el invierno, antes convivían con nosotros una importante colonia de ciudadanos británicos, suecos, noruegos, daneses, etc. la mayoría jubilados que mantenían de alguna forma el día a día de muchos negocios, esto se debía a la ganancia favorable en el cambio entre sus monedas y la peseta, el euro ha equiparado a las monedas y vivir en nuestra zona es cada día mas caro, este inconveniente se ha hecho notar, aunque todavía la bondad de nuestro clima hace que muchos de ellos regresen algún tiempo a la Costa.

La falta de imaginación del equipo de gobierno de Ángeles Muñoz es otro hándicap, no se ha puesto en marcha ni una sola iniciativa para reactivar la economía con nuevas propuestas. OSP ha presentado ideas encaminadas al turismo ecológico por nuestra proximidad con el entorno del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, pero su mayoría absoluta ha impedido que esta idea se desarrolle. Estamos convencidos que tenemos posibilidades de mantener durante todo el año un turismo que mantenga una economía saneada en la zona, para eso hace falta que desaparezca el rodillo del partido popular.

P. ¿Propondrá medidas contra el desempleo local? ¿Y cuáles son?

R. Ya lo hemos hecho. Hay que diversificar la oferta turística, el ecoturismo es una fuente de riqueza importante sobre todo en otoño e invierno. San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía disponen de los mejores terrenos para crear riqueza turística, el Valle del Guadaiza, aquí deberíamos potenciar la creación de instalaciones turísticas y zonas de ocio, que crearían un importante número de puestos de trabajo, siempre dándole participación a los propietarios de los terrenos y sobre todo porque esta zona está por desarrollar y puede ser compatible con el problema de las zonas de ocio de la Costa, prácticamente todas están enclavadas en zonas residenciales, el Valle apenas está construido y se puede planificar para que se puedan instalar en el hoteles, parques temáticos y una gran zona de ocio que sea compatible con su entorno. Tenemos futuro mediante el turismo y esto es sin lugar a dudas una enorme fuente de empleo.

P. ¿Cómo ve el futuro financiero de los ayuntamientos?

R. Mal, muy mal, sobre todo el de Marbella, no puede un Ayuntamiento gastar más de un 60 % de sus recursos en personal, esto necesita medidas drásticas e impopulares. La plantilla está sobredimensionada y sobre todo en cargos de alta remuneración, mientras que los trabajadores de a pie, son cada día mas escasos, hablo de jardineros, limpiadores, electricistas, empleados de los servicios operativos, mientras cada día hay mas cargos de confianza y directores generales.

P. ¿Sería partidario de la fusión de Ayuntamientos? ¿Y de la supresión de diputaciones provinciales?

R. No; es fácil de decir pero muy difícil de cumplir, que le digan a los habitantes de Arriate que pasaran a pertenecer al municipio de Ronda, eso es absolutamente inviable, no son los Ayuntamientos los culpables del enorme gasto público, el problema es la cantidad de personal empleado en los últimos años en las distintas administraciones, no hay nada más que pasar por cualquier oficina de cualquier entidad pública, eso es incompatible con nuestra crisis, no estamos de acuerdo con fusionar Ayuntamientos o amortizar las Diputaciones, al final el trabajo de estas, con sus respectivos trabajadores pasarían a otra entidad, el ahorro seria mínimo.

Lo que hace falta es una administración más eficaz y menos costosa, Ayuntamiento y Diputaciones han funcionado bien durante siglos y se debe mejorar su eficacia y por supuesto el coste de funcionamiento, otros cambios en el gasto serian más eficaces.

P. ¿Qué implicaciones ha tenido el caso Malaya para el Ayuntamiento de Marbella en cuanto a su imagen? y sobre todo ¿cómo ha afectado este a la importante inversión extranjera en vivienda y a la entrada de turistas?

R. Este caso solo es un indicador de la falta de experiencia de nuestro país ante la corrupción, se necesitaron varios años muy importantes para acabar con el entramado que hizo Gil junto con algunos colaboradores. Hoy la fiscalía anticorrupción está haciendo que al menos los corruptos no lo tengan tan fácil. Espero que nuestro país y nuestra democracia avancen en el espíritu democrático y el estado de derecho sea fundamental.

P. ¿En qué situación se encuentra la regularización de las viviendas ‘ilegales’ del municipio?

R. No lo conozco bien, aunque por intuición entendemos, que se está dejando el tiempo pasar, para que no pase nada.

P. Para concluir, ¿qué opina sobre los ‘indignados’ y el ‘Movimiento 15-M’?

R. Para alguien que desde muy joven ha estado involucrado en asociaciones, clubs deportivos y organizando todo lo que le parecía oportuno, el movimiento 15-M es algo que ha reactivado la dignidad de los ciudadanos, bajo mi punto de vista algo muy necesario sobre todo por la implicación de los más jóvenes, de alguna forma pedir democracia real «YA” ha sido lo que esperábamos muchos que estamos por edad o por pereza, anclados en el sistema. Este movimiento es fundamental y necesario, espero que continúen desde el pacifismo, pidiendo lo que muchos hemos anhelamos desde hace muchos años, DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. Concluyo diciendo NO al BIPARTIDISMO, por lo tanto mi máximo apoyo a los indignados y al movimiento 15-M.


Fuente: TRIBUNA MUNICIPAL