+34 640 92 56 53 secretaria@nuestraopcion.es

 

La promotora pro-independencia de San Pedro convoca una manifestación para el viernes

31.08.11 – 01:25 – MÓNICA PÉREZ | Diario Sur

 Con la decisión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ya digerida, y a la espera de recibir la comunicación oficial, los partidarios de la segregación de San Pedro Alcántara han decidido no esperar ni un minuto para ponerse manos a la obra en la organización de movilizaciones con las que hacer oír de nuevo sus consignas reivindicativas en pro del independentismo.

 La promotora pro-independencia ha convocado a partidos políticos, asociaciones de toda índole y vecinos a salir a la calle el próximo viernes a reclamar una vez más que se permita al núcleo de San Pedro Alcántara convertirse en municipio. El colectivo no quiere dejar a la improvisación ni un solo detalle del evento, por lo que ha hecho un llamamiento a todo aquel que tenga pensado acudir a la concentración para que también participe en su organización. La cita será esta misma noche, a partir de las 21.30 horas en la sede de la Asociación de Vecinos el Cruce, ubicada en la Avenida de la Constitución. En este encuentro, según los organizadores, no solo se expondrán las propuestas concretas para promocionar la convocatoria, sino que también se fijarán las distintas vías de comunicación, así como las fórmulas de financiación para posibles anuncios publicitarios o impresión de folletos.

Manuel López (a la izquierda), de la promotora pro-independencia, junto a independentistas de San Pedro y Torre del Mar en el año 2009. :: SUR

 La idea inicial que manejan quienes promueven la marcha es arrancar en la Plaza de la Iglesia, recorrer varias calles del municipio y concluir con la lectura de un manifiesto.

 Mientras, en el día después de que la Junta diera carpetazo a la independencia de este núcleo de población, en la jornada de ayer se produjeron nuevos pronunciamientos sobre la resolución. El equipo de gobierno del Ayuntamiento, que optó por guardar silencio en la jornada del lunes, emitió sus primeras conclusiones. Y fue precisamente la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien, a preguntas de los periodistas, volvió a poner sobre la mesa la defensa de la «cohesión territorial» que el PP ha defendido en los últimos años.

«Marbella es un todo»

«Para nosotros San Pedro es una parte muy importante del término municipal, fundamental para la cohesión. No es Marbella y San Pedro. Marbella es un todo, donde San Pedro tiene un peso específico muy determinado y donde el resto de núcleos no se entenderían sin esa parte del municipio que es San Pedro», insistió.

 Sobre los argumentos ofrecidos por el Gobierno andaluz para descartar la segregación de San Pedro -no cuenta con la franja mínima de suelo no urbanizable de 7.500 metros cuadrados respecto del núcleo matriz-, Muñoz asegura que «el camino administrativo ha llevado una deriva y ya hubo un informe de Diputación, ahora de la Junta y me imagino que dentro de los criterios técnicos se ha medido metro a metro si entra, o no, dentro de la legalidad».

La regidora quiso dejar claro además que «al margen del camino que siga el expediente de segregación, el equipo del PP seguirá trabajando en su apuesta por la descentralización de servicios, así como por acercar la administración a los ciudadanos» de San Pedro de Alcántara, «que al final es eso lo que más les interesa».

 También el coordinador local y concejal de IU, Enrique Monterroso, se pronunció ayer sobre la decisión de la Junta, criticando la «tardanza de 20 años para resolver el expediente de segregación». La coalición de izquierdas ha vuelto a abogar por la «autonomía plena» para San Pedro.

 Monterroso denuncia que «la decisión la toma un gobierno del PSOE, pero el PP la aplaude», señala, y añade que «ambas formaciones vuelven a demostrar que a pesar de sus constantes enfrentamientos dialécticos, tienen numerosas coincidencias».

 Desde IU se defiende el autogobierno. «Esto es, que dentro de un único municipio, los sampedreños gocen de autonomía plena con presupuesto, competencias, órganos de participación y personal propios», explica Enrique Monterroso.

 En espera de iniciar las acciones judiciales pertinentes, la promotora pro-independencia dejó claro ayer a través de un comunicado que «el expediente de segregación, desde que fue presentado hace más de 20 años, cumple con todos los requisitos exigidos legalmente, y por ello, este proceso terminará inexorablemente con la constitución del nuevo municipio de San Pedro».

Fuente: DIARIO SUR